Instructivo para Organizar Campamentos
Pionerismo en Campamento
Guia del Jefe de Tropa
Hagamos un plan de Grupo
Perfiles de Grupo
Caracteristicas Esenciales del Escultismo
sábado, 25 de septiembre de 2010
domingo, 19 de septiembre de 2010
Siganme Muchachos.
La mañana es clara y el cielo azul
avancemos, caminemos
que al fina de la marcha nuestra flor de lis
nos guiara al campamento a descansar
Al lugar
¡AL LUGAR!
Donde el sol!
¡DONDE EL SOL!
Ilumina el campamento con su luz
Para hacer
¡PARA HACER!
Lo mejor
¡LO MEJOR!
Siempre listos para hacer la buena accion.
Gracias Scouter Rafael Uzcategui.
viernes, 17 de septiembre de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
+Verde+Humano
Si asististe al Canapas 2010, conociste esta iniciativa Scout, y si aun no lo conoces, entra al grupo de Facebook de estos Scouts, ganadores de la Insignia "Scouts del Mundo" por su proyecto ecologico. Unete tu tambien y ponte verde por el planeta...Siempre Listos!!
viernes, 3 de septiembre de 2010
Jamboree Mundial Suecia 2011
Si naciste entre el 25 de julio de 1993 y el 27 de julio de 1997, puedes formar parte de la delegacion venezolana, para representar a nuestro pais en el 22° Jamboree Mundial en Suecia.
Sigue el link en el titulo de esta nota y podras conseguir mayor informacion para formar parte de esta historica aventura.
jueves, 2 de septiembre de 2010

Bienvenido a la Base de Datos de contactos del JOTA-JOTI
Lo nuevo de este año: Con tu registro, el nombre de usuario que escogiste aquí será registrado también como nick en la red IRC de ScoutLink.
Así que si te conectas al servidor IRC usa tu nombre de usuario como nick.
Luego verás un mensaje de NickServ en la ventana de status de tu programa de chat indicando que el nick ya está registrado y protegido "this nickname is registered and protected".
Ahora tendrás que identificarte con el siguiente comando: /nickserv identify es la misma que escojiste cuando te registraste aquí.
Asegurate de iniciar el comando con la barra diagonal "/" sin ningún espacio ni caracter al frente.
Tu dirección de correo JOTA-JOTI: scoutsorinoco@2010.jotajoti.org
Your JID Code: VE91252
Ahora nos queda prepararnos para la reunion anual de los scouts del mundo via radio y ahora via internet. En el blog de ScoutsOrinoco encontraras el enlace con scoutlink, siguelo y estudia los codigos y protocolos a utilizar, pregunta a tu scouter o viejo lobo, cualquier duda que tengas, el esta siempre listo para servir.

Cada vez son más las organizaciones que trabajan con scouts de todo el mundo para ayudar a conseguir un mundo mejor (finalidad del escultismo). En esta ocasión os voy a hablar de ShelterBox, una organización fundada por un exbuceador de la armada real británica, que se dió cuenta de que en las situaciones de desastre la gente necesita contar con refugios y otros utensilios para ayudarles en las primeras semanas o incluso meses, mientras se reconstruyen sus países…
Se trata, básicamente, de una caja de suministros de socorro destinados a ayudar a una familia de hasta 10 personas para sobrevivir inmediatamente después de la catástrofe. La caja incluye una tienda de campaña aislante para 10 personas, herramientas básicas, mosquiteras, mantas térmicas, gorros y guantes, una estufa para cocinar y/o calentarse, purificador de agua, utensilios de cocina, linterna, material sanitario y un kit con libros para pintar y lápices de colores para niños. El contenido de las cajas se adapta a las necesidades creadas por cada desastre, con especial cuidado que cada uno de los artículos suministrados sea de alta calidad y de larga duración.
Por ejemplo, cuando un terremoto asoló la zona central de Italia el 6 de Abril de 2009, 12 horas después del terremoto ya había voluntarios de ShelterBox en la zona del desastre trabajando con los Grupos Scouts locales, que jugaron una parte esencial en la distribución de 294 cajas y el montaje de las tiendas.
Y no sé si sabréis que en el terremoto de Haití, los scouts fueron la organización humanitaria que más voluntarios tenía desplegados en la zona desde el día siguiente, ya que gran parte de la población Haitiana es , o ha sido, scout y la isla está plagada de grupos scouts.
Pero no solamente las secciones mayores pueden ayudar, ya que desde los castores hasta el clan se puede colaborar con cualquier entidad, en nuestro barrio, nuestra comunidad… hay tantos sitios en los que aportar nuestro granito de arena que ahora que estamos planificando la ronda solar estas ideas deberían ser algo a tener en cuenta.
Se trata, básicamente, de una caja de suministros de socorro destinados a ayudar a una familia de hasta 10 personas para sobrevivir inmediatamente después de la catástrofe. La caja incluye una tienda de campaña aislante para 10 personas, herramientas básicas, mosquiteras, mantas térmicas, gorros y guantes, una estufa para cocinar y/o calentarse, purificador de agua, utensilios de cocina, linterna, material sanitario y un kit con libros para pintar y lápices de colores para niños. El contenido de las cajas se adapta a las necesidades creadas por cada desastre, con especial cuidado que cada uno de los artículos suministrados sea de alta calidad y de larga duración.
Por ejemplo, cuando un terremoto asoló la zona central de Italia el 6 de Abril de 2009, 12 horas después del terremoto ya había voluntarios de ShelterBox en la zona del desastre trabajando con los Grupos Scouts locales, que jugaron una parte esencial en la distribución de 294 cajas y el montaje de las tiendas.
Y no sé si sabréis que en el terremoto de Haití, los scouts fueron la organización humanitaria que más voluntarios tenía desplegados en la zona desde el día siguiente, ya que gran parte de la población Haitiana es , o ha sido, scout y la isla está plagada de grupos scouts.
Pero no solamente las secciones mayores pueden ayudar, ya que desde los castores hasta el clan se puede colaborar con cualquier entidad, en nuestro barrio, nuestra comunidad… hay tantos sitios en los que aportar nuestro granito de arena que ahora que estamos planificando la ronda solar estas ideas deberían ser algo a tener en cuenta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)